Mostrando entradas con la etiqueta #soygenex. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #soygenex. Mostrar todas las entradas

20 jul 2020


.El Apego, Como fuente de sufrimiento
Autor Viviana
Sabado, 18 de Julio de 2020




El apego y el desapego, son conceptos de los cuales hemos escuchado hablar desde hace muchos años.



 ¿QUÉ ES EL APEGO DAÑINO?


El apego es una vinculación mental y emocional (generalmente obsesiva) a objetos, personas, actividades, ideas o sentimientos.


Está originada en la creencia irracional  que ese vínculo proveerá, de manera única y permanente, placer, seguridad o auto realización.


Entendiendo como “permanente”, algo indestructible, eterno, inmodificable, arraigado.


Como consecuencia del apego, la persona cree que sin esa relación, no podrá ser feliz ni alcanzar sus metas.

.
Lo que define el apego es la incapacidad de renunciar a él en el momento en que se vuelve dañino para la vida de la persona.



¿HAY ALGÚN APEGO SANO?


Cómo ya he hablado en mis post, existe el  “apego seguro”, y es aquel que el bebé establece generalmente con su figura materna.


Este apego seguro se da cuando la madre satisface todas las necesidades del niño, tanto físicas como emocionales.


Las personas que en su infancia tuvieron un apego seguro, generalmente en su edad adulta no tienen tantos comportamientos obsesivos y compulsivos.


Se puede decir entonces que SI hay un apego sano y es el que se vive en la infancia con la madre, cuando son satisfechas todas las necesidad del niño, emocionales y físicas de una manera oportuna y constante.



Sin embargo para el caso de este artículo, vamos a referirnos a ese apego dañino que se tiene en la edad adulta y que generalmente es originado en esa falta de maternaje y vínculo emocional que tuvimos en nuestros primeros años.



El apego visto como causa principal del sufrimiento humano


Para los tradicionales orientales el apego es visto como la causa principal del sufrimiento humano.

Los budistas se refieren al impulso básico que conduce al apego, como sed, apetito, avidez, deseo necio, anhelo ardiente o querer ciegamente.

Si no puedes vivir sin algo o alguien, si piensas que tu vida adquiere significado sólo en esta relación, entonces necesitarás aferrarte a ella para asegurarla.


En la Biodescodificación sin duda, tanto el apego y el desapego resulta elementos importantes en la vida de las personas, pues son precisamente los apegos hacia las cosas equivocada, hacia las personas equivocadas, hacia las vivencias equivocadas, lo que en muchos casos, desencadena una enfermedad o bien, dificulta una recuperación total.



Buda decía:


“He aquí la noble verdad del sufrimiento:  El nacimiento es sufrimiento, la vejez es sufrimiento, la enfermedad es sufrimiento, la unión con lo que uno odia es sufrimiento, la separación de lo que uno ama es sufrimiento, no obtener lo que uno desea es sufrimiento... 

He aquí también, la noble verdad del origen el sufrimiento: Es la sed que lleva a renacer, acompañada del apego al placer, que se regocija aquí y allá. Es decir, la sed del deseo, la sed de la existencia. He aquí también la noble verdad del cese del dolor: Lo que es cese y desapego total de esta misma sed, el abandonarla, el rechazarla, el hecho de liberarse de ella, de no tenerle ya apego.”



Y es un hecho que una de las principales causas del sufrimiento mental y emocional en el Ser humano surge cuando nos apegamos a cosas o a personas.



Piensa cuántas veces has querido retener y mantener algo que ya no existe, se ha ido, o no quiere estar contigo. ¡Cuánto sufrimiento por no ser realistas y no aceptar las cosas como son!.


 ¿A qué te puedes apegar?


Prácticamente a cualquier hecho o evento de la vida, por ejemplo:

Vicios o juegos

A tu pareja o expareja

Al sexo

A la adicción

A las compras, moda, dinero, comida


La dependencia psicológica no discrimina ni parece tener límite. En una sociedad cada vez más consumista, muchos de los apegos son socialmente aceptados y se amparan en distintos tipos de intereses.


 ¿El apego es como una adicción?


Así es.

La palabra “adicción se repite en muchos textos budistas antiguos, dando lugar a tal asociación.


Cuando Buda habló de apego nunca pensó en “hobbies o pasatiempos” ó en “actividades placenteras inocentes”, sino en una forma de dependencia psicológica compleja y peligrosa. 

Tenemos entonces que “Apego” es una dependencia psicológica y emocional hacia algo o hacia alguien. 

En esta dependencia dejó de ser yo, para vivir en función de otra persona o de una adicción a algo.

Cuando uno vive un apego hacia algo o hacia alguien nos convertimos en personas “complacientes”. 

Solemos hablar de nuestros apegos, minimizándolos o haciendo creer a los demás que “no hay problema”.


Pero los apegos nos hacen daño y no son inofensivos.


Y qué podemos decir del desapego?


Vivir en desapego es:


. Ser capaces de soltar o desprendernos de aquella cosa o aquella persona que nos lastima, que nos hace daño. 

. Poder dejar atrás eso que nos preocupa o nos hace sentir culpa o ansiedad. No depender de nada ni de nadie para ser felices.

. Es disfrutar las cosas o a las personas en nuestra vida sabiendo que son transitorias 

. Relacionarnos con otras cosas u otras personas, sin perder de vista nuestros anhelos.  

. Ser desapegado no implica que yo sea poco compasivo, desinteresado en los demás o indiferente y egoísta

. Me interesan las personas, mis relaciones, mis cosas. Las cuido, las disfruto y protejo pero no me esclavizo ni me  destruyo 

.
.
.
#aburravalley, #bogotayork, #quillamiami, #caracasyork, #santiagoyork, #ciudaddemexicoyork, #buenosairesyork, #lapazyork, #montevideoyork, #ciudaddepanamayork, #saupauloyork, #araucadubai, #boyacazurich, #quillamiami, #itaguimilan, #valledejaneiro, #cucutastambul, #neivamonaco, #cartagenavenecia, #monpoxviena, #pastosingapur, #popayanisrael, #sabanetahollywood, #caldasshanzhen, #fusapetersburgo, #guajiratokio, #araucadubai, #mariquitAthenas, #popayanroma, #sanagustincairo, #manizalesberlin, #aracatacawashington, #Cartagenaseattle, #pereiralasvegas, #monteriamosku, #armenialondres, #chiabroadway, #cajicahills, #ipialeswellington, #emprendecolicosanoninos, #soygenex, #quizquizmigue, #dragfunheros, #conectaconamor, #analyticscoaching, #niutic, #flybirdmarketing, #inspirecorporation, #soytuantojito, #antojateahora, 

 Fuente: https://blogconectaconamor.blogspot.com/2020/06/el-apego-como-fuente-de-sufrimiento.html
blog comments powered by Disqus             <!—- ShareThis BEGIN -—> <!—- ShareThis END -—>

El Apego, Como fuente de sufrimiento #aburravalley #conectaconamor

. El Apego, Como fuente de sufrimiento .  Autor  Viviana Sabado, 18 de Julio de 2020 Posted by  Vivi   on  junio 16, 20...

18 jul 2020


Autor Leonardo
Sabado, 18 de Julio de 2020



Creando Valor Colaborando
Hola! Que gusto saludarlos!
Que tal el titulo! Te cuestiona? esa es la idea... te contare por que
Nuestras palabras, aquellas que aprendemos en la cuna de nuestros hogares ha sido por siempre el refugio de nuestras expresiones. Nuestro sentir, pensar, reflexionar solemos compartirlo con el mundo a través de nuestro hablar. Sin duda alguna tenemos más recursos con los cuales comunicar, como son los gestos, las posturas, el aroma, las texturas, los sabores, los outfit, entre otros.
Sin Embargo, el sentido que nos ha permitido conectar emocionalmente a nuestros públicos de manera efectiva y eficiente ha sido el habla, la oratoria. Y es de esa forma de comunicarnos que quiero reflexionemos el día de hoy.
En nuestra cotidianidad solemos utilizar expresiones del lenguaje sencillas, serenas, con la simpatía suficiente para fluir en la buena energía de nuestro entorno. Es aquí cuando la tranquilidad suele hacernos caer en gazapos estratégicos al momento de edificar en propósito.
Hoy este articulo busca hagas consciente la importancia de el uso de que tipo de palabras vamos a usar en nuestra cotidianidad para poder consolidar una propuesta de comunicaciones habitual que te permita encontrar un espacio especifico de tu entorno para con la sociedad, o en otras palabras en que tipo de palabras quieres acostumbrar a tu entorno para lo cual estará preparado a enfrentar la selva de sociedad en la que estamos inmersos.
A continuación quiero compartir algunas de las PALABRAS-DECISIONES que tomamos a diario y no medimos su impacto en el inconsciente de nuestro circulo social.
No hay texto alternativo para esta imagen
El uso de cada una de estas palabras esta bien, sea en el contexto operativo, táctico o estratégico, no quiere decir que usarlas este mal, lo que esta mal es no ser conscientes el impacto que esto puede generar en la cotidianidad y psiquis sobre todo de los más pequeños.
lo que esta mal es no ser conscientes el impacto que esto puede generar en la cotidianidad y psiquis sobre todo de los más pequeños
Por tanto amigos, los invito a que juntos logremos contagiar del pensamiento edificante con propósito al momento del uso de nuestro lenguaje.
Este tema hace parte de nuestras inmersiones de coaching de analítica que al interior de niutic se ha venido desarrollando para lograr consolidar #analyticscoach como producto para llevar a empresas, organizaciones y personas a territorios desarrollados.
Modulo. La estrategia del Lenguaje.
Cuéntanos que otras palabras consideras tú cabrían en esta reflexión.
No olvides visitar nuestro curso de #analyticscoach disponible en nuestro canal de Youtube. En estos momentos gratuito!.

Un placer poder seguir tejiendo confianza pro positiva para nuestras latitudes.
Hasta la próxima entrega amigos.
Si quieres saber más del alcance de cada uno de los propósitos territoriales te compartimos los hashtag que están acompañando esta comunidad digital colectiva en cualquiera de las redes y gestores de contenido.
#aburravalley #bogotayork #quillamiami
#caracasyork #santiagoyork #ciudaddemexicoyork #buenosairesyork
#lapazyork #montevideoyork #ciudaddepanamayork #saupauloyork
#araucadubai #boyacazurich #quillamiami #itaguimilan #valledejaneiro #cucutastambul #neivamonaco #cartagenavenecia #monpoxviena #pastosingapur #popayanisrael #sabanetahollywood #caldasshanzhen #fusapetersburgo #guajiratokio #araucadubai #mariquitAthenas #popayanroma #sanagustincairo #manizalesberlin #aracatacawashington #Cartagenaseattle #pereiralasvegas #monteriamosku #armenialondres #chiabroadway #cajicahills #ipialeswellington #emprendecolicosanoninos #soygenex
#quizquizmigue #dragfunheros #conectaconamor #analyticscoaching #niutic #flybirdmarketing #inspirecorporation #soytuantojito #antojateahora
Déjanos tu mensaje, es muy importante para mi tu opinión al respecto.

 Fuente: Original
blog comments powered by Disqus             <!—- ShareThis BEGIN -—> <!—- ShareThis END -—>

Nuestras Palabras, una decisión estratégica #aburravalley

.  Autor  Leonardo Sabado, 18 de Julio de 2020 Hola! Que gusto saludarlos! Que tal el titulo! Te cuestiona? esa es ...

12 ago 2019





Si aceptas la premisa que “toda acción tiene un cometido”, el punto es ver más allá lo que te está impactando y entender su fundamento.

Director de NBComunicaciones Coaching

En oportunidades el día a día limita nuestra visión; somos llevados de la nariz por la operativa y olvidamos mirar tal como observadores qué sucede en los sistemas globales que integramos.

Mirar de manera ampliada nos permite contextualizar qué sucede en un mercado determinado, en una empresa concreta y en este sentido, cómo se van dando los acontecimientos. Si aceptas la premisa que “toda acción tiene un cometido”, el punto es ver más allá lo que te está impactando positivamente o no y entender su fundamento. A partir de este entendimiento, podes elegir si ser víctima o protagonista. 

Les comparto dos situaciones. En un caso, estuve reunido con una persona que entendió que la distancia puesta por su jefe era un simple capricho que respondía de forma inmadura a una decisión de ella. 

Cuando su jefe comentó lo sucedido, dejó en claro que estaba dolido por lo que entendía falta de sinceramiento de su colaboradora y en consecuencia tomó distancia. Escuchando a cada uno, ambas versiones tienen sentido. 

Es probable que ninguno ya que a ambos les falta una parte para entender la perspectiva del otro e integrarla a la propia

¿Quién tiene la verdad? Es probable que ninguno ya que a ambos les falta una parte para entender la perspectiva del otro e integrarla a la propia. Cada uno desde su perspectiva e interpretación, está convencido que está en lo cierto; y la distancia y molestia avanzan. 
En el momento en que uno integre el contexto y además la perspectiva del otro, encontrarán valiosa información para aportarse mutuamente y construir. 

El impacto que las acumulaciones de situaciones de este estilo tienen en el área no es positivo para la organización. Como en cada situación, las perspectivas son tantas como personas involucradas.

La otra situación refiere a un colaborador que se queja que no le avisaron lo que se le comunicaría a su cliente. Entonces su líder se siente indignado: ¿Cómo plantea esto, si estuvo en cada paso del proceso? El enojo para ambos duró varios días  Observa lo que sucede Cómo víctima, podrás quejarte y tu frustración te dejará en un estado de menos recursos y lo que es peor, sin poder hacer nada para cambiarlo. Las cosas te llegan y es responsabilidad de los otros. 

En cambio, ubicarte como protagonista, te permite ser agente de cambio para ir hacia lo que quieres.
Como es cuestión de decisión y elección, te comparto unos tips que funcionan para valorar la situación y para que decidas qué opción tomar:
- Observa lo que sucede 
- Contextualiza la situación
- Identifica tus pensamientos, tus emociones y creencias. 
- Valora si esos pensamientos, emociones y creencias te colocan como víctima o protagonista.
- Valora la perspectiva del otro y del sistema del que se trate
- Tené claro qué quieres
- Identifica qué podes hacer vos para que pase eso que quieres que pase.
En el contexto actual en que diversas empresas están realizando cambios estructurales, ¿qué posición quieres asumir? En cada situación, existen opciones que son oportunidades para elegir nuestro proceso mental y emocional, que determinará lo que hagamos y los resultados que obtengamos. 
Por esto es que, víctima o protagonista es cuestión de nuestra propia elección. ¿Cuál es la tuya?




. Entrada Fuente: Original
blog comments powered by Disqus            

Ser victima o protagonista es tu Propia Desición #aburravalley #soygenex

Si aceptas la premisa que “toda acción tiene un cometido”, el punto es ver más allá lo que te está impactando y entender su...

Populares últimos 30 días

 

#soygenex © 2015 - Designed by Templateism.com, Distributed By Blogger Templates